Es el proceso mediante el cual creamos las propuestas de los prototipos de los empaques o contenedores, además planteamos mejoras a las muestras existentes.
Etapa en donde se realiza la revisión y adaptación de los artes finales.
Fase donde se generan las películas negativas de impresión, o las planchas presensibilizadas por el sistema CTP (computer to plate). También en ésta fase se ordenan la creación de los troqueles de corte requeridos.
Contamos con la capacidad hasta 6 colores, más aplicación de barniz de tipo acuoso, mate, alto brillo, o especial cristalino, foto curable mediante unidad emisora de rayos ultravioleta (UV).
Proceso requerido para unidades (empaques de cartón) que van a contener productos refrigerados.
Con este procedimiento se logra incrementar la capacidad de rigidez de los estuches, permitiéndoles obtener una mayor capacidad de manejar artículos o productos de mayor peso y volúmen. Lo cual también permite la aplicación de troquelados tradicionales o compuestos con alto o bajo relieve.
Proceso mediante el cuál los estuches son cortados unitariamente, se le aplican las líneas de signados para permitir sus dobleces, preparándolos para el siguiente paso del pegado y armado de los mismos.
También en ésta estación, a los estuches pueden incluirles otra adición, el Repujado de figuras, formas, y letras, en bajo y alto relieve, confiriendo una característica atractiva al diseño gráfico.
Este proceso le concede la particularidad a los estuches de poder visualizar los productos contenidos dentro de ellos.
Disponemos de la capacidad para realizar estándares y especiales.
De tipo normal o según las especificaciones del cliente.
Análisis del diseño formal - arquitectónico del empaque.
Análisis de composición material del empaque.
Análisis para reducción de costos en líneas de empaques.
Dichos estudios se orientan a la optimización del empaque y a la reducción de costos de fabricación, siempre y cuando esto sea efectivamente posible.Estamos ubicados en el Municipio San Diego, Valencia, Edo. Carabobo.